Cine

Cine Mudo
Suele hablarse de cine mudo, de la época silente o muda, y esto no es del todo exacto aunque es cierto que las proyecciones no podían por sí mismas sino mostrar imágenes en movimiento sin sonido alguno. Pero las proyecciones en las salas iban acompañadas de la música tocada por un pianista o una pequeña orquesta y además comentada por la voz de un explicador, imprescindible figura que hacía posible que multitudes analfabetas o inmigrantes desconocedores del idioma entendieran la película. Además las productoras encargaban partituras originales para sus películas más prestigiosas, con lo que al cine ya sólo le faltaba hablar, pero se tenía ya la concepción de una obra creada entre la imagen y el sonido. El cine mudo, en realidad, mudo del todo, en cierto modo no era.

Nosferatu (1922) - Full Movie


CHARLES CHAPLIN - EL GRAN DICTADOR 1 DE 11





Época de Oro del Cine mexicano (1936-1957)

 El auge del cine mexicano favoreció el surgimiento de una nueva generación de directores: Emilio Fernández, Julio Bracho, Roberto Gavaldón e Ismael Rodríguez, por mencionar a algunos. Para el público, sin embargo, fue más interesante la consolidación de un auténtico cuadro de estrellas nacionales. Dolores del Río, María Félix, Mario Moreno "Cantinflas", Pedro Armendáriz, Andrea Palma, Jorge Negrete, Sara García, Fernando y Andrés Soler, Germán Valdés Tin Tan, Joaquín Pardavé y Arturo de Córdova serían las figuras principales de un "star system" sin precedentes en la historia del cine en español.
Nosotros los pobres (1Parte)


El hijo desobediente



 
Peliculas Futuristas



Cronoligia de Peliculas Futuristas

Desde los comienzos del cine, una de las temáticas más fascinantes que el filme se ha dado la tarea de plasmar, es sin duda la vida humana (y de otras especies) tratando de imaginar cómo serán las cosas años adelante de la época que se vive.A menudo, vemos una película futurista y no reparamos en qué año exacto dice estar ubicada; con tantas de estas cintas ahí afuera resulta interesante revisar en qué año se exhibieron y qué año deciden retratar. Si ubicáramos todas (las más representativas)





Back To The Future Part I Original Theatrical Trailer


Star Wars - Episode IV - Trailer (original 1977)


Sucker Punch




Las Peliculas mas Taquilleras

Creo que el titulo lo dice todo......

Titanic

Forrest Gump 

Harry Poter